Me cayó cemento en los ojos. ¿Ahora qué?
- Jessica Torres Ocasio, MD PGY-1
- 13 hours ago
- 3 min read

Autores:
Jessica Torres Ocasio MD PGY-1
Stephanie Marrero MD
Editores:
Miguel F. Agrait González MD FAAEM, FAEP, CAQ-SM
Jaritza M. Pérez Hernández MD
Centro Médico Episcopal San Lucas
Residencia de Medicina de Emergencias
Para poder explicarte lo que puede suceder si te cae cemento en los ojos, hay que aprender qué son las sustancias acídicas y las sustancias alcalinas. Las sustancias acídicas las encontramos comúnmente en objetos de consumo diario como lo son las naranjas, limones, piñas, tomates y el vinagre. En cambio, las sustancias alcalinas son comúnmente productos de limpieza y también lo son el bicarbonato de soda, leche de magnesia, cloro, amonio, limpiador de tuberías y el CEMENTO. Como regla general, las sustancias alcalinas tienden a ser más peligrosas cuando entran en contacto con los ojos aunque las acídicas pueden ser peligrosas también, especialmente cuando son ácidos de uso industrial en vez de los productos caseros o de consumo.
Si por accidente algunas de estas sustancias nos caen en la boca, EL PROBARLO NO ES RECOMENDADO. Una sustancia acídica sabe agria (sensación afilada, nos hace fruncir el ceño, produce salivación) mientras que una sustancia alcalina es amarga (una sensación dura, reseca, metálica). Si nos cae en la piel, una sustancia ácida nos dejaría la piel sintiéndose áspera mientras que una sustancia básica nos dejaría una sensación resbalosa o parecida al jabón.
Mientras tanto, también tenemos sustancias que son neutrales, donde no son ni acido ni base y por tal razón, nos pueden ayudar a contrarrestar el efecto de estos ácidos y alcalinos.
¿Ahora, y si estás en un área donde están construyendo y te cae
cemento en los ojos, qué puede pasar y qué vamos a hacer?
Comencemos con que el cemento es una sustancia alcalina y como cualquier otra sustancia alcalina al caerle a sus ojos, no va a ser un encuentro placentero. Imagine que sus ojos son una playa tranquila y el cemento en vez de traerle protector solar, trae salsa picante. El cemento, al ser una sustancia alcalina, tiene un pH alto, lo que significa que puede romper las barreras naturales que protegen las partes delicadas del ojo y causar un caos en su paso.
¿Qué debemos hacer si nos cae cemento o alguna otra sustancia alcalina o acídica en los ojos? Intenta estos siguientes pasos y le darás a tus ojos la mejor oportunidad de supervivencia.
¡Enjuaga tus ojos como si no hubiese un mañana!: Abre tus ojos e irrígalos con mucha agua limpia por al menos 15-20 minutos. Ponga un reloj o una alarma y no pare hasta que se cumpla el tiempo. Deja que el agua haga su trabajo. Puede utilizar agua de la pluma directamente o cualquier otra agua limpia que tenga al alcance.
¡No te rasques los ojos!: Aunque suene tentador, el frotar puede hacer más daño que bien al extender el área de daño.
Dile adiós a los lentes de contactos: Remuévelos después de haber comenzado a irrigar.
Llama a los profesionales: Después de irrigar el ojo afectado busque atención médica. Aunque te hayas irrigado el ojo lo suficiente pudiste haber sostenido una quemadura química. Éstas pueden ser sigilosas y causar problemas mucho tiempo después del contacto inicial.
Visita a tu sala de emergencias más cercana: Ahí se harán pruebas más detalladas donde se podrá evaluar tu ojo a profundidad. Dentro de los exámenes que se hacen, hay que
A. Evaluar el mecanismo del daño del ojo que incluye la presencia algún objeto extraño, penetración, perforación y hasta la ruptura del ojo.
B. Evaluar qué zona del ojo está afectada
C. Medir el grado de trauma ocular basado en los cambios de visión luego de su accidente.
D. Medir el “pH” de tus ojos para así poder corregir alteraciones de ácido o alcalinidad basado en el químico que lo haya afectado.
E. Estas lesiones pueden ser muy dolorosas y por tanto se le puede brindar analgesia y anestesia ocular
F. Debería recibir la vacuna en contra del tétano de ser necesaria basado en su historial médico.
G. De ser necesario, puede ser referido a un Oftalmólogo, el especialista de los ojos para un tratamiento aún más comprensivo.
¿Qué le podría pasar a tu ojo de no seguir los siguientes pasos?
Quemaduras: podrías tener una quemadura química causando que se lastime la superficie de tu ojo haciéndolo propenso a infecciones o hasta llevar a la pérdida le de visión.
Dolor y enrojecimiento
Visión Borrosa: Podría tener un efecto de “espejuelos borrosos” que puede ser temporero y en ocasiones hasta permanente.
Daño a largo plazo: Si no es tratado a tiempo o correctamente, podrías acabar con problemas de visión o hasta ceguera permanente.







